Skip links

Lanzan Plan Maestro para Ciudades Inteligentes Abiertas

Santiago, jueves 24 de septiembre 2020. Con la participación del Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas y el Gerente de Redes y Territorios, Claudio Valenzuela, este jueves se realizó el lanzamiento del Plan Maestro para infraestructura de Ciudades Inteligentes Abiertas, actividad impulsada por Corfo y desarrollada por la Universidad de Santiago.

Se trata de una metodología que contribuye a mejorar la calidad de vida y la eficiencia de la gestión en las áreas urbanas del país en temas de seguridad, logística, bienestar y áreas de interés, entre otros.

Lo anterior, por medio de la promoción del desarrollo de condiciones habilitantes que permitan la masificación de soluciones digitales para ciudades inteligentes, que incentiven el desarrollo de inversiones coordinadas en la ciudad y promuevan la aplicación de soluciones tecnológicas y modelos de negocio.

De esta forma, se busca apoyar a los municipios en el proceso de transformación hacia comunas inteligentes, adoptando Tecnologías Habilitantes que permitan la instalación de sistemas, comunicación, análisis y gestión de datos e información urbana.

El Plan, fue desarrollado por el “Programa Centro Smartcity-Lab de la Universidad de Santiago USACH.

En el evento, se desarrolló además el panel “Desafíos hacia ciudades inteligentes y abiertas”, moderado por el Director de Corfo Metropolitano, Álvaro Undurraga y en el que participaron Jorge Martínez, Intendente de la Región de Valparaíso; Miguel Becker, Alcalde la I. Municipalidad de Temuco y Gonzalo Valdivieso, Director del Campus Villarrica de la Universidad Católica.