Skip links

Con la participación de Corfo RM se desarrolla ciclo de conversaciones Ciudades Sanas 2030

Santiago, martes 08 de septiembre 2020.  Temas como movilidad, medio ambiente, desarrollo sostenible, patrimonio cultural, entre otros, fueron abordados en el segundo ciclo de conversaciones Ciudades Sanas 2030, con la participación de representantes de Chile, Argentina, México y Uruguay.

Este evento en línea, es organizado por la Fundación Ciudades 2030, que trabaja en la promoción y el diálogo público, privado y ciudadano en temáticas diversas del quehacer urbano, económico, social, ambiental y cultural.

El ciclo de conversaciones que se extiende hasta este jueves 10 de septiembre, se inició hoy martes con la participación del Director de Corfo Metropolitano, Álvaro Undurraga, Rocío Besoaín, asesora y profesional del Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Humberto Eliash, presidente del Colegio de Arquitectos de Chile.

Este último, destacó en su presentación que las ciudades generan el 80% de las riquezas del mundo, por lo que corresponde -indicó- “empoderar a las ciudades”. Un aspecto que para este profesional resulta fundamental en nuestro país.

Álvaro Undurraga, Director de Corfo Metropolitano en tanto, afirmó que desde el Programa Sé Santiago se trabaja en acciones e iniciativas que permitan hacer de Santiago una ciudad más amable e inclusiva, acorde a los nuevos cambios que se vienen.

El ciclo de conversaciones continúa mañana vía plataforma Zoom con temáticas en torno al impacto que ha generado en las ciudades el brote del Covid-19 y de cómo se está enfrentando.