Expo Foro Innovación Ciudad Futuro 2019, también reunirá a expertos internacionales, autoridades públicas, académicos y empresas del sector privado. La cita se enfocará en el desafío de replantear nuestras ciudades a través de nuevas soluciones tecnológicas.
Desde el sector público hasta el privado, este 27 y 28 de marzo en el IF Blanco de Recoleta, diversas organizaciones, emprendedores y asistentes, tendrán la gran oportunidad de reunirse y conectar con los avances tecnológicos urbanos que se han implementado durante el último tiempo, unificando en un solo lugar la vanguardia y las políticas públicas sobre smart cities.
Bajo el llamado a “protagonizar los cambios del mañana”, Expo Foro Innovación Ciudad Futuro 2019 surge como respuesta ante el constante crecimiento de nuestras ciudades. Según un reciente estudio de la Organización de Naciones Unidas (ONU) para el 2050 el 68% de la población vivirá en zonas urbanas, poniendo a prueba la sustentabilidad del territorio y el fortalecimiento organizacional de las instituciones.
El evento, organizado por Práxedis Eventos, también será una plataforma destinada a la aceleración de proyectos, razón por la que se realizará el lanzamiento del concurso “StartupEuropeAwards” de la fundación Finnova, que entregará un premio valorado en 10,000 dólares. Esto incluye una estadía en Bruselas, el corazón del networking en la UE, visibilidad internacional, asesorías y la incorporación a la red de SEUA.
Dentro de las temáticas que abordará la cita, se analizarán la creación de territorios sustentables y resilientes, el emprendimiento y desarrollo económico, la transformación digital y las sociedades colaborativas.
Respecto a los speakers principales, se encuentran Iñigo Bilbao, experto Europeo en políticas de desarrollo inteligente y sustentable de la Fundación FINNOVA; Pablo Allard, arquitecto urbanista y Decano de la Universidad del Desarrollo; y Sebastián Díaz, Director Ejecutivo de Startup Chile, entre otros.
En tanto, la inauguración de evento, este 27 de marzo, estará a cargo del Director de Corfo Metropolitano, Álvaro Undurraga, mientras que el día 28 en la tarde el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Sebastián Sichel, participoará en un conversatorio sobre Financiamiento para la Innovación en Territorios Inteligentes. Lo propio hará Pedro Vidal, nuevo Director del Plan Territorios Inteligentes de Corfo, quien contará los avances de la expansión del programa sobre smart cities a otras cinco ciudades del país.
Emprendimientos para mejorar el territorio
La Expo también contará con espacios como La Plaza de Innovadores y el Smart Agora donde participarán emprendimientos que cuentan con el apoyo del programa Sé Santiago Smart City de Corfo Metropolitano. Dentro de los cuales se cuentan: Reciclapp, Smart Cargo, AllRide, Idea-TEC, Plantsss y Street Flow, entre muchos otros.
De esta misma forma, la feria tendrá la presencia de MAX y NEO, dos robots de última generación de SSI Robotics, que ayudarán a los asistentes con información sobre el evento y las charlas.
Durante ambas jornadas, los asistentes podrán conocer el trabajo de Startup Chile y las áreas de innovación de empresas como Uber, GTD, Movistar, Epson y AguasLab de Aguas Andina.
Por el lado de las organizaciones gubernamentales participarán instituciones como: Corfo, Sé Santiago Smart City, País Digital, La Asociación Chilena de Municipalidades, Fundación Recyclápolis, ACTI, Laboratorio de Gobierno, El Ministerio de Energía, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, AMUR, la Asociación de Municipalidades de Antofagasta y el Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, entre otros.
El evento será transmitido vía streaming a través de Facebook.
Más información sobre el programa Expo Foro Innovación Ciudad Futuro 2019, aquí. El acceso es totalmente gratuito previa inscripción.