El director regional de Corfo Metropolitano, Álvaro Undurraga, destacó que “todas estas iniciativas apuntan a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, fortaleciendo una cultura de emprendimiento, innovación y fomento productivo, a través de soluciones simples y creativas para resolver problemas complejos de la ciudad”.
Cinco emprendimientos convocados por el Programa Santiago Ciudad Inteligente de Corfo, se presentaron hoy en el evento Do! Smart City, que se desarrolló en el Centro de Convenciones Parque Titanium. En el espacio “Emprendedores en Acción”, cada iniciativa contó con cinco minutos para explicar al público sus soluciones orientadas a resolver problemas en las áreas de medioambiente, seguridad y movilidad.
El director regional de Corfo metropolitano, Álvaro Undurraga, sostuvo que “estos emprendimientos son innovadores, sustentables, con potencial de crecimiento y con énfasis en desarrollar una ciudad más amable y amigable con el medioambiente”. Asimismo, la autoridad afirmó que “el Programa Santiago Ciudad Inteligente es un punto de encuentro entre el mundo público y privado, que ofrece las condiciones para que los ciudadanos, comunidades y empresas puedan desarrollar su proyectos”.
“Emprendedores en Acción”
Sosafe es una aplicación móvil orientada a la seguridad vecinal, que permite en tiempo real enviar alertas de situaciones de emergencia, entre otras, dando aviso oportuno a vecinos y municipios. La aplicación utiliza la geolocalización del teléfono móvil para el sistema de reportes.
Plantsss permite a los usuarios acceder a una nómina de plantas, con datos sobre su historia, uso y cuidados. La aplicación, gracias a la georeferenciación, permite conocer qué especies vegetales son más fáciles de cultivar en un determinado lugar, según las condiciones climáticas de la zona. Asimismo, cuenta con un mapa de viveros donde adquirir las plantas y una guía con especies presentes en parques y plazas de la ciudad.
Reciclapp es una aplicación que busca optimizar y mejorar el proceso de reciclado en Chile, uniendo personas que tienen material reutilizable como latas, cartones y vidrio en sus domicilios, con recicladores de base que están dispuestos a retirarlos.
Idea-Tec busca desarrollar tecnologías de reciclaje y apoyar al cuidado del medioambiente. La empresa desarrolló una pintura en base a plumavit reciclado, de uso intensivo en embalajes de electrodomésticos y envases de comida, para la demarcación de calles y estacionamientos.
Starpath presentó su tecnología de productos fotoluminiscentes que permite mejorar la visibilidad en carreteras, túneles y aplicaciones en seguridad industrial, arquitectura, construcción, decoración y diseño. Gracias a la aplicación de un revestimiento fotoluminiscente, se puede iluminar una zona cuando hay ausencia de luz, siendo útil para las demarcaciones de líneas de evacuación, de señales en pisos, muros, escaleras y pasamanos, entre otros.