Un amplio apoyo concitó el Programa Estratégico Regional Santiago Ciudad Inteligente de Corfo Metropolitano y que ya va en su segundo año de ejecución con una Hoja de Ruta avanzada y proyectos que buscar hacer de Santiago una ciudad más amigable e inclusiva.
En un nuevo Consejo Directivo, en el que participaron los integrantes de la Gobernanza del programa y autoridades como la Intendenta de la Región Metropolitana, Karla Rubilar y los Seremis de Transportes, Economía y Medio Ambiente, Eddy Roldán, Benjamín Vivanco y Cristián Ruíz, respectivamente.
A ellos se sumó el recientemente asumido Director de Corfo Metropolitano, Álvaro Undurraga, quien destacó la importancia que tiene este Programa que “habilita y promueve la creación de soluciones, con base tecnológica y de carácter global, para ayudar a resolver los problemas de la ciudad de Santiago, mejorando la calidad de vida de sus habitantes y fomentando su desarrollo económico”.
El Programa transitó por una etapa inicial de construcción de visión compartida, para luego desarrollar un diagnóstico y establecer una hoja de ruta que finalmente fue validada por un comité CORFO y que permitió dar comienzo, a inicios del año 2017, a su fase de implementación, desde el cual ya lleva un año y medio, desarrollando diversos proyectos.
La visión del Programa es que “Santiago sea reconocida como la ciudad más inteligente de América Latina y referente a nivel mundial, por ser innovadora, sustentable y competitiva, ofreciendo herramientas tecnológicas que favorecen la coordinación territorial para que sus ciudadanos, comunidades y empresas puedan desarrollar sus planes y proyectos”.