Skip links

Corfo lanza fondo para emprendimientos de Smart City

Se trata de la convocatoria SSAF-Desafío Ciudades Inteligentes, iniciativa que entregará recursos a duplas de entidades expertas para que en una segunda fase impulsen la generación de emprendimientos innovadores con foco en Ciudades Inteligentes (Smart City).

Este llamado busca la conexión entre entidades que tengan experiencia en el apoyo de emprendimientos dinámicos (incubadoras, aceleradoras, entre otras) y la industria de Smart Citypara que postulen en forma conjunta –es decir, duplas- a este programa de Corfo que les permitirá a futuro financiar emprendimientos que desarrollen soluciones tecnológicas en tres áreas: Movilidad Logística Urbana, Medio Ambiente y Seguridad Ciudadana.

“Este es el llamado más importante que pueden aprovechar las entidades que apoyan emprendimientos en Smart City, ya que con esta nueva línea de Corfo no solo podrán dar acompañamiento a nuevas ideas de negocio en esta área, sino que también entregarles financiamiento para ponerlas en marcha”, destacó Tadashi Takaoka, gerente de Emprendimiento de Corfo.

En detalle, cada dupla de entidades que postule al SSAF Desafío Ciudades Creativas podrá acceder a un fondo de hasta $ 120 millones (correspondientes al 80% del costo total del proyecto conjunto),  de los cuales $ 30 millones los podrán destinar para actividades de “animación”, es decir, iniciativas parar atraer y entrenar a los emprendimientos, y $ 90 millones para la inversión directa a las ideas de negocio que seleccionen (las inversiones podrán ser entre $5 y $15 millones por cada startups)

Rodrigo Frías, subgerente de Financiamiento Temprano de Corfo, presente también en el lanzamiento de este nuevo programa, afirmó que “para el 2050 la población mundial alcanzará los 9.5 billones de personas. El 70% vivirán en ciudades. Esto generará múltiples desafíos para las ciudades a nivel de acceso a transporte, energía, alimentos, educación, entre otros. En este sentido, la tecnología cumple un rol fundamental en dar respuesta a estas complejidades. Sin embargo, primero se necesita de emprendedores capaces de llegar a resolver estos problemas a través de soluciones de base tecnológica”.  

“En este contexto, SSAF-Desafío es un llamado a todas las instituciones del ecosistema de emprendimiento, empresas expertas en ciudades inteligentes y emprendedores a desarrollar soluciones intensivas en tecnología y de alto impacto en las tres verticales definidas para el año 2018”, añadió Frías.

Las postulaciones a este fondo estarán abiertas hasta las 15 horas del martes 26 de junio de 2018. Para más información sobre la convocatoria ingresa aquí

Fuente: CORFO