Skip links

Workshop del Centro de Transporte y Logística UNAB reúne a expertos de Latinoamérica

Investigadores de diversas instituciones  compartieron conocimientos para levantar líneas de trabajo conjuntas en materia de logística urbana y cadena de suministro en las grandes ciudades. Pedro Vidal, de Smart Santiago, estuvo entre los convocados.

 Tres jornadas de trabajo se desarrollaron en dependencias del Centro de Transporte y Logística (CTL) de la Universidad Andrés Bello, en el marco de un workshop de logística urbana al que asistieron expertos de diversos países latinoamericanos. Entre ellos, representantes de la red SCALE del MIT; una alianza internacional de centros de investigación e instituciones educativas dedicados al desarrollo y la difusión de la innovación global en el ámbito de la logística y la cadena de suministro. También se hicieron presentes miembros de la Cámara de Comercio de Santiago,  Ministerio de Transportes y Santiago Ciudad Inteligente.

El continuo crecimiento de las ciudades vuelve a la logística de suministro un asunto fundamental tanto para el comercio como para la calidad de vida de las millones de personas que necesitan ser abastecidas de productos y servicios. De ahí que el trabajo realizado desde el CTL constituye un referente en términos de monitoreo de un gran volumen de información relacionada con la movilidad urbana, encarnado en el Observatorio de Transporte Urbano de Carga.

Todos los asistentes concordaron en los logros que el CTL ha tenido en este ámbito, su capacidad para trabajar con información dinámica, basada en datos reales y con aplicaciones prácticas útiles para el mundo empresarial y, finalmente, para un mejor devenir de todos quienes conviven en la urbe. Así, también coincidieron en la idea de replicar las herramientas y proyectos desarrollados en la UNAB en sus respectivas instituciones y países de origen. En este sentido, subrayaron la importancia del trabajo colaborativo y la apertura del conocimiento a nivel latinoamericano.

Lee la nota completa aquí.