Skip links

Invitan a sumarse al primer catastro de empresas con soluciones Smart City

El Programa Estratégico Regional de Corfo, Santiago Inteligente (SE Santiago), lanzó una iniciativa que recopilará la información de proveedores de productos y servicios orientados a potenciar la capital como una Smart City a nivel internacional.

Con el lanzamiento de una plataforma en internet y la invitación a empresas de todo tamaño a participar, el Programa Estratégico Regional Santiago Inteligente (SE Santiago), dio inicio al primer catastro de soluciones Smart City que tendrá como principal objetivo identificar emprendimientos que estén desarrollando propuestas innovadoras y que cuenten con potencial exportable.

El Gerente General de SE Santiago, Pedro Vidal, señaló que a través de esta iniciativa se logrará “determinar el número de empresas que presten soluciones en el marco de la construcción de una Smart City, para contribuir así a posicionar nuestra capital como ciudad inteligente a nivel nacional e internacional, y consolidar su imagen como la número uno en Latinoamérica en sus atributos, además de consolidar una oferta local en esta nueva industria que logre proyectarse a otros mercados en el mundo”.

SE Santiago habilitó la web www.catastrosmartcity.cl donde las compañías que atiendan a este emergente sector puedan registrarse, caracterizar sus productos y servicios, además de reconocerse así mismas como parte de los motores productivos que desarrollan la ciudad del futuro.

Las categorías definidas para orientar el catastro corresponden a: Movilidad y Logística Urbana, Medio Ambiente, Gestión Frente a Emergencias, Seguridad Ciudadana, Energía y Gobierno. No obstante, dichas áreas no son excluyentes y aquellas empresas que no pertenezcan a estas clasificaciones, y sean pertinentes, también podrán sumarse.

Este proyecto, denominado Catastro y Encuesta de proveedores de Smart City, cuenta con un comité asesor de SE Santiago conformado por representantes de las instituciones integrantes de su directorio, que reúne a ProChile Región Metropolitana, Asociación de Empresas Chilenas de Tecnologías (Chiletec), Asociación de la Industria Eléctrica – Electrónica (AIE), Cámara de Comercio de Santiago (CCS), Universidad Adolfo Ibáñez y Corfo.